ACUERDO DE CONVIVENCIA

Documento para estudiantes y facilitadores. Con el objetivo de dejar asentados acuerdos de convivencia y responsabilidades entre todo el equipo BIT.  

Documento realizado en conjunto con el equipo psicopedagógico.  

 

CONTRATO PEDAGÓGICO BIT 2023 

Nuestro contrato pedagógico es un acuerdo tácito y revelador, entre la institución, los estudiantes, el facilitador y los objetivos propuestos en el proceso de aprendizaje. Para que el mismo sea enriquecedor y transformador, se deben asumir compromisos de responsabilidad, implicancia, colaboración, confianza y disfrute, necesario de todos los integrantes de este gran equipo BIT. 

Acuerdos de convivencia. 

  1. Respetar los derechos y la dignidad de cualquier persona del centro educativo. Siendo respetuoso ante la diversidad, de raza, orientación sexual, género, ideología, política, religión, clase, cultural, etc, tanto en la convivencia personal como a través de medios digitales.  

  2. Intentar mantener la puntualidad a lo largo del proceso pedagógico, es una forma de demostrar respeto hacia las otras personas. 

  3. Expresarse a través de un lenguaje apropiado, manteniendo una actitud correcta entre compañeros y facilitadores. Se deben evitar las malas palabras y los términos despectivos.  

  4. No agredir verbal, física o virtualmente a ninguna persona, buscar siempre la comunicación como forma de resolver los conflictos.  

  5. En caso de presentar síntomas como fiebre y/o tos, tratar de evitar asistir al centro educativo, hasta el cese de estos. 

  6. Evitar el uso de aparatos electrónicos con fines personales (ajenos a los objetivos pedagógicos). Aunque la tecnología es necesaria y puede ser una gran aliada, también puede llevar a distracciones. 

  7. Cuidar y proteger los materiales de clase. No maltratar el mobiliario, la infraestructura y equipo tecnológico. Para que todos los estudiantes puedan acceder a los recursos y, por tanto, a la calidad educativa. 

  8. No se debe usar el equipo tecnológico fuera de la supervisión del facilitador o sin su permiso.  

  9. No comer y/o beber arriba de aparatos tecnológicos.  

  10. Delimitar los espacios y momentos de estudio y de juego. Se promueve la concentración y el respeto por los ritmos de aprendizaje de todos los alumnos. 

  11. Mantener el orden al entrar, salir y estar de los espacios educativos. En caso de emergencia o de situación apremiante se facilita la correcta evacuación de los estudiantes. 

  12. Queda totalmente prohibido fumar dentro del centro educativo tanto para estudiantes como facilitadores dentro las instalaciones BIT.  

  13. Sobre las producciones de los estudiantes: las temáticas, contenidos, y objetivos de estos, deberán desarrollarse en un marco de respeto y sensibilidad hacia todas las  personas.  
     

 
ESTUDIANTES y sus compromisos 

  • Implicarse en el proceso pedagógico 

  • Cuidar y ser responsable con todo el equipamiento tecnológico. 

  • Responsabilizarse frente a entregas y/o requerimientos del facilitador 

  • Cuestionar y preguntar todo lo que sea necesario 

  • Participar activamente de las clases y encuentros 

  • Dar lo mejor de uno, para aprovechar el proceso de una óptima manera 

  • Expresar sus ideas, sentimientos y búsquedas 

  • Ayudar a sus compañeros cuando los mismos lo necesiten 

  • Respetar a cada uno de los integrantes del BIT, más allá de las elecciones particulares. 

  • Ser originales en nuestras producciones, ser respetuosos de la propiedad intelectual del trabajo de sus compañeros y/o de otros. 

Facilitadores y equipo BIT, sus compromisos 

  • Conocer cada estudiante, sus necesidades y búsquedas 

  • Aportar y construir desde su mirada, posibilidades, conocimientos y aprendizaje 

  • Respetar el proceso pedagógico particular de cada estudiante 

  • Tratar con respeto e igualdad a cada uno de los estudiantes 

  • Promover el pensamiento crítico y analítico en los estudiantes 

  • Propiciar un ambiente cálido y de confianza 

  • Informar y comunicar los progresos en los procesos de los asistentes a los talleres 

  • Asumir la responsabilidad del rol que se le fue asignado 

  • Dar lo mejor de uno para un proceso - aprendizaje enriquecedor.